Por Victor Belisario.
Estudiantes de todas las especialidades, asistieron con mucha expectativa al “XII SEMINARIO DE EDUCACIÓN INICIAL, en el Instituto Pedagógico de Miranda José Manuel Siso Martínez y organizada por las Unidades de Investigación Núcleo en Educación Inicial Belén San Juan y el Núcleo de investigaciones Pedagógicas y Crecimiento Humano ambos del Departamento de Pedagogía.
El auditorio Francisco de Miranda sirvió de escenario para reflexionar y generar un intercambio de saberes entre los asistentes y ponentes sobre los desafíos que enfrentan los docentes, estudiantes, padres y representantes después de esta terrible época de pandemia. A la actividad asistieron, entre otros, el Dr. Manuel Reyes Barcos Director-Decano, la Dra. Marta de Sousa subdirectora de investigación y posgrado, la Dra. Marina Martus Subdirectora de Extensión, el Profesor Jesús Pérez subdirector de docencia, Dr. Ronald Feo jefe de Departamento de Pedagogía, además de un nutrido grupo de profesores, investigadores, estudiantes, invitados especiales, entre otros.
La actividad inició a las 9:20 de la mañana con la presencia de aproximadamente 115 asistentes. Cabe destacar que el evento fue patrocinado por EDUCUV dando una muestra que se pueden hacer eventos de calidad cuando trabajan de la mano las empresas públicas y privadas.
Las palabras de apertura para las instalación del evento las ofreció el Dr. Manuel Reyes Barcos resaltando la importancia de retomar estas actividades y hacer presencia en la institución, luego la Dra. Marta de Sousa subdirectora de investigación y posgrado, ofreció la bienvenida a los asistentes al evento resaltando el trabajo de los núcleos de investigación.
La Coordinadora del Núcleo en Educación Inicial Belén San Juan hablo sobre el objetivo del evento e invitando a los asistentes a disfrutar de esta actividad que se ha convertido en una tradición en el IPM JMSM Para darle pie a la ponencia de la Psicóloga Meudy José Rivero disertando de manera clara y precisa la importancia de “Educar desde lo Emocional: la clave para la escuela y el hogar”. Seguidamente participó la Magister Mary Tere Buitriago describiendo como fue la experiencia en el Colegio Alejandro Humboldt de Guatire con el trabajo a través de una plataforma educativa virtual instalada y administrada por EDUCUV y termino hablando sobre como la “Virtualidad en niños y jóvenes un desafío conquistado” inmediatamente las estudiantes del curso Seminario de educación inicial deleitaron a los asistentes con una excelente galería sobre los trabajos realizados en esta asignatura.
Después del refrigerio fue el turno del profesor Abraham Veronose quien no presentó una ponencia titulada: “las artes escénicas frente a los nuevos desafíos en educación inicial”. Posteriormente la Profesora Dinamarca González nos hizo reflexionar sobre lo siguiente: “De vuelta al aula, y ¿ahora qué? Nuevos retos” la ultima ponencia fue presentada por la Dra. Beatriz Cedeño indicando que hacer en educación inicial frente el regreso a clases presencial.
Las palabras finales del evento, las ofreció la Dra. Luismar Punceles hablando sobre los nuevos desafíos para la formación inicial postpandemia. Se agradeció la presencia de los asistentes y ponentes y se invitó a estar pendiente sobre las próximas actividades planificadas los Núcleos de Investigación en Educación Inicial y de Investigaciones Pedagógicas y Crecimiento Humano.
El cierre cultural estuvo a cargo de la Coral José Manuel Velaz del Instituto universitario Jesús Obrero IUJO.